English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 4 de enero de 2014

Árbol de alambre.


En este paso a paso describo como está hecho el viejo plátano de Diorama News.

Materiales: alambre de jardinero y cinta de carrocero.



Se cortan tiras de alambre de 30 cm, en este caso han sido 20. Se estiran para ponerlas lo más recto posible.




En primer lugar hay que hacer las raíces, además de una parte saliente y afilada para clavar en la base y dar sustentación al árbol, ya sea para su confección y para su posición final.
A unos 3 cm se coloca cinta de carrocero para sustentar las 20 tiras de alambre y se hacen las raíces y la parte saliente de sustentación.





Se inserta la pieza en un trozo de poliestireno para poder manejar la estructura con facilidad.
Se empiezan a confeccionar las ramas, separando las 4 primeras tiras. Una vez acabada la primera rama se aplica cianocrilato a la rama y a la bifurcación con el tronco para darle rigidez y que no se desenrede.





Es conveniente empezar a aplicar cinta de carrocero según se va avanzando hasta la copa. Así hasta el final.
Fotos secuencia.






Una vez acabado de recubrir la estructura con cinta de carrocero, Se aplica, con un viejo pincel, un engrudo a base de cola blanca diluida en agua y serrín, ni muy líquida ni tampoco espesa.

Ya seca la pasta se aplica a la estructura una pintura base. En este caso con un spray de grafitero de tono hueso.

Los colores utilizados para pintar la corteza del árbol quedan muy intensos, posteriormente se aclararan con pasteles.


Para las pequeñas ramas se puede utilizar lana de acero o polyfibra. Me he decantado por la polyfibra.




Se pinta con el mismo tono que se ha utilizado como base para toda la corteza: se abren, todo lo que se pueda, las fibras y se pintan.
Para colocar las fibras, primero se rocía con pegamento en spray las grandes ramas y se coloca la polifibra. Una vez puesta en su sitio hay que abrirlas, desgarrarlas lo más posible, y prohibido utilizar los dedos, sólo con pinzas y para abrirlas más, utilizar tijeras.



Una vez a nuestro gusto se fija con pegamento en spray.




En este paso he procedido a aclarar la corteza del árbol con polvo de ralladura de estos tonos de pastel.



Imágenes de las fibras colocadas en la estructura ya aclarada por los polvos de pastel.



El procedimiento de colocar las hojas en la polifibra es tan sencillo como rociar pegamento sobre estas y espolvorear el flocado.





Una vez acabado hay que seguir abriendo y desgarrando más la polifibra. Si es necesario se aplica más flocado ya que en esta operación se pierde bastante.



Paso por la peluquería para cortar todos los pelos que sobresalen sin hojas.



Estos árboles no están nunca listos hasta que no se ubican en su lugar y quedan fijos sin que los manoseen. Antes de esto, tendrán que pasar por la peluquería: estiramiento de fibras y corte de puntas.





domingo, 29 de diciembre de 2013

New diorama. Avances 12º

Otro pequeño avance: muro divisorio entre las instalaciones y la calle, un viejo plátano y publicidad de la época.
Ya queda menos, pero lo que queda lleva mucho tiempo.





domingo, 1 de diciembre de 2013

New Diorama. Avances 11º

Un pequeño avance. He fijado los puntales a la fachada a la que previamente le he practicado una grieta que justifique el apuntalamiento. Esta zona irá vallada con un cerramiento como el que hice para la chatarra: vigas en H con tablones de madera.




Y aprovechando que me ha llegado el vagón del club Electrotren, le he hecho unas fotos.








domingo, 24 de noviembre de 2013

New Diorama. Avances 10º

Bueno, otro pequeño avance, he colocado el último edificio con parte de la valla.
La acera aun no está terminada y los puntales no están fijos. Y aprovechando que hacía sol, pues he hecho estas fotos.







Quizás te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...