Pues es, ni más ni menos, la cinta o fleje de plástico flexible que sujeta las cajas de cartón.
La imaginación no tiene límites y se pueden hacer muchas cosas, yo he hecho esto:
Lo he pintado dándole un aspecto metálico con óxido, lo he puesto en una vía y queda así:
Aplicación del truco en un puente:
9 comentarios:
Estupendo, sin palabras me he quedado.
Muy bueno! Hace rato que tengo de estas tiras y siempre supe que deberían tener una utilidad pero nunca me imaginé para esto.
Te felicito por la imaginación y la mano para darle el aspecto metálico oxidado.
Gracias por los comentaros.
Si encontráis otra utilidad, no os cortéis en exponerlo aquí mismo y hacemos el experimento.
Saludos.
José Manuel
Hola Jose Manuel, enhorabuena por la sensacional idea de utilizar este fleje como suelo de un tramo de puente. Yo intentaba utilizar una tira de malla de las que se usan para formar relieve montañoso, pero reconozco que tu idea es mejor. ¿Puedes indicar el proceso de pintura, hasta obtener el resultado final? Muchas gracias y enhorabuena de nuevo. Un abrazo!
Hola Anónimo.
Para pintarlo utiliza negro o un gris metálico oscuro. Una vez seco con polvos de pastel de diferentes tonos de siena, espolvorea algunos polvos y barre con un pincel. Para sacar el brillo en los nervios superiores, pasa suavemente un lápiz de mina blanda(2B)y no en toda la pieza, lo aplicas de forma aleatoria.
Saludos
José Manuel
Probaré esta técnica porque no la he utilizado nunca, muchas gracias por la respuesta y enhorabuena por tu blog. Un abrazo. Carlos
Ya que compartes tu ingenio, ese material es moldeable introducido en agua y puesto a hervir. Por si te sirve para algo
Muchas gracias Antonio, no lo sabía.
Un saludo.
Muy bueno!!! gracias por el tip.
Publicar un comentario