English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 16 de noviembre de 2013

New Diorama. Avances 9º

Un avance a cuenta gotas. 
Puertas metálicas de la zona de chatarra y depósito.


He cambiado los postes y las paradas del bus por otras de la época con los buses 55 y 6.


Poste de tráfico, de la época también, de prohibido estacionar.


Prueba de iluminación.



Y para finalizar, he tocado los ejes de esta  Citroën 2CV para que parezca que está tomando una curva a gran velocidad, además de guarrearla un poco.







domingo, 27 de octubre de 2013

New diorama. Avances 8ª

Un pequeño avance. Zona sur de la instalación, calle acceso a oficinas.
Aun hay que rematar pequeños detalles, el bus llevará otra publicidad y numeración.









sábado, 12 de octubre de 2013

New Diorama. Avances 7ª

Después de una larga ausencia vuelvo al ataque con la parte noreste del diorama; zona de chatarra.
Sólo falta rematar con la puerta que cerrará la instalación para curiosos mirones, así que aprovecharos a mirar.
Espero que os guste.











miércoles, 18 de septiembre de 2013

Furgoneta Citroën H de correos

Un buen amigo ha confeccionado unas furgonetas con el logotipo de correos. Datan de la década de los 60-70.
Le he encargado una, la he guarreado un poco y así es como ha quedado.





domingo, 8 de septiembre de 2013

Madera vieja: creosotada, podrida, muy envejecida por los elementos.

Un fácil paso a paso para conseguir este aspecto de la madera.
En el diorama que estoy haciendo, voy a delimitar una zona para chatarra con unas vigas en H y entre viga y viga unos tablones de madera.
La madera de balsa a utilizar en este caso es de 1 mm de grosor.

Para  marcar grietas profundas he utilizado un X-Acto y un cepillo de púas metálicas. El X sólo para agujeros, apenas lo he utilizado por el grosor de la madera. Para maderas mas gruesas, vigas, etc si se puede utilizar dando más profundidad a las grietas y entre los dos utensilios dar una gran variedad de profundidades. Utilizarlo siempre en la dirección de las vetas de la madera.

Seguidamente se pinta con tinta china sin rebajar, que la madera se tiña bien de ella.


Una vez seco se vuelve a pasar el cepillo metálico siempre en la dirección de las vetas. Este procedimiento hay que realizarlo siempre que se termine de pintar una capa y muy suave, no como al principio que se hacía para marcar las grietas. Las grietas ya están marcadas y estas pasadas se hacen para quitar la pintura que se ha quedado por encima de ellas y las ha tapado.

A pincel seco una mezcla de marrón y amarillo.


A partir de aquí sólo con pasteles, el procedimiento es más rápido que el pincel seco. Luego se fija con un fijador para pasteles. Recomiendo la marca que veis en la foto. Utilizarlo dando varias pasadas suaves y no menos de 20 cm de la pieza.



Difuminar con el dedo siempre en la dirección de las vetas/grietas. Pasar el cepillo.


Mezcla de dos colores, se difumina y se pasa el cepillo. Se echa una suave capa de fijador.

Mezcla de tres colores, se difumina y se pasa el cepillo. Se echa una suave capa de fijador.
Finalmente se dan leves pasadas de blanco y de negro, se difumina y se cepilla. Se fija con el fijador; tres pasadas suaves y entre pasadas dejar 15 minutos:

Detalle.

Tablones cortados y futura valla.

Detalle de los puntales de la foto de cabecera.

Quizás te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...