English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 13 de febrero de 2012

Abandono 1ª

"Abandono" es un diorama con el que he querido mostrar y reivindicar el estado lamentable de muchas instalaciones y material ferroviario, que por dejadez de todos nos hemos ido cargando.
Lo iré  mostrando en varias entregas, dado la gran cantidad de imágenes.










viernes, 3 de febrero de 2012

Llena de barro

He pasado un buen rato embarrando la excavadora.







Os cuento como he hecho el barro.

Materiales:
• Pigmentos o pasteles.
• Esencia de trementina o aguarrás.
• Pinceles finos duros y viejos.

Se prepara el/los pigmentos que vayan a conformar el barro.
Los pinceles nos servirán uno para impregnar con aguarrás las zona y el otro para espolvorear el pigmento o pastel en polvo.

Primero se impregna con aguarrás la zona y segundo se espolvorea el pigmento o el pastel. Si veis que parte del pigmento o el pastel no se moja de aguarrás, impregnar este con el pincel de impregnar. Repetir el proceso hasta que os guste la cantidad de barro que queráis en la zona.

Si queréis hacer salpicaduras de barro, necesitaréis otro pincel, un cuenco donde mezcléis el aguarrás y el pigmento hasta hacer una pasta densa pero líquida, y un aerógrafo. El aerógrafo sólo servirá para soplar, no lo vamos a enguarrinar, no tengáis miedo. Cogéis con el pincel una gran cantidad de este barro lo ponéis entre la pieza y el aerógrafo, le dais aire y veréis como se salpica esta pasta densa en la pieza. Para una mayor precisión, ensayar antes de aplicar las salpicaduras en la pieza.

lunes, 30 de enero de 2012

lunes, 23 de enero de 2012

Experimentos con el Chipping

He descubierto algo para hacer chipping, (desconchado o astillado en inglés) es el Heavy chipping de AK.
Lo he experimentado con el coche taller de Electrotren, tan sencillo como seguir estos pasos:
· Se pinta la base con un color óxido, yo he utilizado el de Vallejo.
· Se pulveriza con aerógrafo el Heavy chipping de AK
· Una vez seco, se pinta la cubierta en su color, en este caso he utilizado una mezcla de hueso y gris alemán de Vallejo.
· Con un pincel de pelo duro que esté empapado en agua, se va arrastrando o punteando para hacer el desconchón.
Más sencillo y preciso que el bicarbonato o la sal.

Unas fotos bajo la luz del sol.

sábado, 14 de enero de 2012

Patinado de una BR80

Pues en esta tarde, después de comer, he patinado esta BR80 de un set, normalito, de iniciación de Roco. No me he esmerado mucho y he utilizado la misma técnica que utilice para la BR52. No queda del todo mal, a mi me gusta, ¡¡para lo que he tardado!!



Quizás te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...